TÉRMINOS Y CONDICIONES
para publicidad en la aplicación móvil
Pregnancy Tracker
Estos Términos y condiciones rigen y, por referencia, se incorporan y forman parte de todas y cada una de las Órdenes de publicidad y/o solicitud de aprobación del cliente de cualquier entidad que coloque publicidad o asegure otros servicios de marketing en la Aplicación Móvil Pregnancy Tracker (“Aplicación”). ) o en plataformas publicitarias de terceros utilizando datos de segmentos de audiencia recopilados en virtud de la Aplicación, ya sea para uso propio o a favor del Anunciante (“Cliente”). Este documento, cuando se incorpora a una Orden de publicidad, representa el entendimiento común de las Partes y constituye un acuerdo entre la Compañía y el Cliente. Es posible que este documento no cubra completamente otros acuerdos que impliquen asociación o integración de contenido y/o producción especial, pero puede usarse como base para los componentes de medios de dichos contratos.
Estos Términos y condiciones (“Términos”) pueden ser modificados periódicamente por la Compañía; la colocación adicional de publicidad o el uso de servicios de marketing después de dichas modificaciones constituirá la aceptación del Cliente de dichas modificaciones.
DEFINICIONES"
Anuncio" significa cualquier anuncio que se colocará en la Aplicación.
“Anunciante” significa el fabricante o vendedor de bienes/servicios o alguien que determina el objeto de la publicidad y (o) el contenido de la publicidad. El Cliente puede ser un Anunciante o puede actuar en nombre del Anunciante. En este último caso, el Cliente se compromete a cumplir con la vigente Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.
“Materiales Publicitarios” significa una copia, material gráfico, fotografía, video, URL y otros materiales publicitarios proporcionados por el Cliente y/o el Anunciante para Anuncios.
"AO" u
"Orden de Publicidad" se refiere a un formulario de Orden de Publicidad que incorpora este Contrato por referencia, completado y firmado, en virtud del cual la Compañía entregará Anuncios en la Aplicación Móvil en beneficio del Cliente o el Anunciante.
“Afiliado” significa, en cuanto a una entidad, cualquier otra entidad que directa o indirectamente controle, está controlada o esté bajo el control común de dicha entidad.
"Contrato" significa este Contrato para publicidad en la aplicación móvil Pregnancy Tracker, incluidos cualquier Orden de publicidad, apéndices y anexos a este.
“Aplicación” o
“Aplicación Móvil Pregnancy Tracker” es la aplicación móvil que se publica en las tiendas online:
-
Google Play;
-
iTunes/Appstore;
-
AppGallery.
“Día Hábil” significa un día hábil oficial en cualquiera de los territorios de domicilio de cualquiera de las Partes.
“Campaña” significa una campaña publicitaria cuyos términos y condiciones (incluida la fecha de inicio de la Campaña, la fecha de finalización de la Campaña, el presupuesto de la Campaña, el modelo de costos, etc.) están definidos por las Partes en el AO aplicable.
“Cliente” se refiere a
AMMA FAMILY MX, S. de R. L. de C.V., una sociedad mercantil constituida y existente bajo las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en Escritura Pública número 209666, de fecha 24 de junio de 2022, otorgada ante la fe del Lic. Ignacio R. Morales Lechuga, el Notario Público #116 de la Ciudad de México, con domicilio comercial (registrado): 03810, calle Montecito, 38, piso 24, numero 28, col. Nápoles, Benito Juarez, Ciudad de México, con Número de folio mercantil (FME): N-2022047843, RFC: AFM2206241A6, fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México (dd-mm-aa): 06-07-2022.
"CPA" o
"Costo por acción" se refiere al modelo de costo basado en que un visitante realiza alguna acción específicamente definida en respuesta a un Anuncio. Las acciones deben especificarse en el AO aplicable.
“CPC” o “
Coste por clic” se refiere al modelo de costo en el que el costo de la publicidad se basa en la cantidad de clics recibidos.
"CPL" o
"Costo por cliente potencial" significa modelo de costo (forma de modelo de costo de CPA), en el que un visitante proporciona cierta información en el sitio determinado por el Cliente.
"CPM" o
"Costo por milla" se refiere al modelo de costo en el que el costo de la publicidad se basa en mil Impresiones.
“CPS” o
“Costo por Venta” significa modelo de costo donde el costo de la publicidad se basa en el número de transacciones generadas (ventas).
“CPV” o “
Costo por Vista”, se refiere al modelo de costo en el que el costo de la publicidad se basa en la cantidad de Vistas.
"Entregable" o
"Entregables" significa el inventario entregado por la Compañía (por ejemplo, impresiones, clics, ediciones de una publicación, registros válidos u otras acciones deseadas). Los requisitos para los registros válidos se establecerán en la Orden de Publicidad.
"Impresión" o
"Vista" significa una sola visualización de un Anuncio en el dispositivo habilitado para la web de un usuario.
“Partes” significa la Compañía y el Cliente, “
Parte” significa cualquiera de ellos.
"Colocación del campo de registro" significa colocar el cuadro de suscripción del Cliente (Anunciante) en la pantalla de registro de la Aplicación, donde los usuarios de la Aplicación tienen la oportunidad de registrarse en el programa promocional del Cliente (Anunciante) mediante el envío de sus datos de registro al Cliente (Anunciante) de acuerdo con la Política de Privacidad del Cliente (Anunciante). En tales casos, se aplica un Acuerdo de procesamiento de datos adicional a menos que se celebre por escrito otro documento que rija cuestiones de datos personales (incluido cualquier otro Acuerdo de procesamiento de datos) entre el Cliente que actúa en nombre del Anunciante y la Compañía, en cuyo caso prevalecerá este último.
“Términos” significa estos TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PUBLICIDAD en la Aplicación, según puedan revisarse y/o actualizarse periódicamente.
1. Objeto del Contrato. El Cliente ordenará y la Compañía proporcionará servicios para asegurar la colocación de Materiales Publicitarios en la Aplicación o en plataformas publicitarias de terceros que utilizan datos de segmentos de audiencia recopilados en virtud de la Aplicación para alcanzar los Entregables (en lo sucesivo, los "Servicios"), y el Cliente se comprometerá a aceptar y pagar por los Servicios proporcionados dentro de los términos y bajo el condiciones establecidas en el presente Contrato y en las Órdenes de Publicidad del mismo.
A menos que se indique específicamente lo contrario en el AO aplicable, la Compañía se reserva el derecho de insertar publicidad en cualquier lugar dentro de la Aplicación a su discreción.
2. Orden de Publicidad. Las condiciones específicas de la colocación de los Materiales publicitarios, el período (incluida la fecha de inicio de la Campaña, la fecha de finalización de la Campaña) y el costo (incluido el presupuesto de la Campaña, el modelo de costo) de la colocación de los Materiales publicitarios, el plazo y el orden de pago, así como otras condiciones, se encuentran en los respectivos Órdenes de Publicidad que formarán parte integrante del presente Contrato previa firma de los representantes autorizados de las Partes.
La aceptación del Orden de Publicidad y y estos Términos por parte del Cliente se considerará lo que ocurra primero entre (i) la aprobación por escrito (que, a menos que se especifique lo contrario, incluirá comunicación en papel, fax o correo electrónico) de los términos y condiciones de la Campaña por parte del Cliente, o (ii) el inicio de la colocación de Materiales Publicitarios por parte de la Compañía, a menos que se acuerde lo contrario en la Orden de Publicidad. Sin perjuicio de lo anterior, las modificaciones al Orden de Publicidad firmado originalmente no serán vinculantes a menos que sean aprobadas por escrito tanto por la Compañía como por el Cliente.
3. Contrato. La Orden de Publicidad aplicable y este Contrato, incluidos los apéndices y anexos, constituyen el acuerdo completo entre las Partes por los Servicios enumerados en la Orden de Publicidad y no pueden modificarse sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía, incluidos los términos de la Orden de Publicidad. Ambas Partes estarán legalmente obligadas por el Contrato. Cuando este Contrato y la Orden de Publicidad contradigan, prevalecerá la Orden de Publicidad.
4. Derecho de la Compañía a Rechazar, Cancelar o Rescindir Órdenes de Publicidad. La Compañía puede, a su exclusivo criterio, negarse a publicar cualquier Material publicitario que se le envíe o diferir la publicación de cualquier Anuncio en cualquier momento si:
4.a. tales Materiales Publicitarios no cumplen con las especificaciones técnicas de la Compañía (cláusula 7); o
4.b. tales Materiales Publicitarios no se proporcionan antes de la Fecha de Entrega de los Materiales Publicitarios (cláusula 9); o
4.c. en caso de incumplimiento de cualquiera de las Declaraciones y Garantías del Cliente dadas en la cláusula 14 (c).
5. Entrega de Servicios. A menos que se especifique lo contrario en la Orden de Publicidad a la que se aplica este Contrato, el presupuesto de la campaña del Cliente es para una cierta cantidad de Entregables, no para un período de tiempo fijo. La entrega de impresiones para todas las campañas se medirá mediante el sistema de publicación de anuncios designado por la Compañía.
6. Entrega insuficiente. Entregables no garantizados. Las Partes podrán acordar en el AO el número de Entregables garantizados dentro del período específico de la campaña. Si es así y si la Compañía determina que la cantidad de Entregables garantizados que probablemente se entregarán al final de la campaña es inferior al 90 % de la cantidad especificada en el AO aplicable, la Empresa hará todo lo posible para notificar al Cliente antes de la fecha de finalización de tal campaña. A menos que se disponga específicamente lo contrario en el AO aplicable, en caso de entrega insuficiente, el plazo de la campaña se prolongará automáticamente hasta el momento en que se entreguen todos los Entregables en su totalidad. De lo contrario, el Cliente y la Compañía pueden, mediante consentimiento mutuo por escrito, hacer arreglos para una compensación consistente con este Acuerdo.
7. Especificaciones técnicas. La Compañía enviará por correo electrónico o de otro modo hará accesible electrónicamente al Cliente sus especificaciones técnicas finales dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la aceptación de un AO. Los cambios por parte de la Compañía en las especificaciones de los Anuncios ya comprados después de ese período de cinco (5) días hábiles permitirán al Cliente suspender la entrega del Anuncio afectado por un tiempo razonable (sin afectar la fecha de finalización, a menos que las Partes acuerden lo contrario) para (i) enviar Materiales Publicitarios revisados; (ii) solicitar que la Compañía cambie el tamaño del Anuncio a costa de la Compañía, y con la aprobación creativa final del Cliente, dentro de un período de tiempo razonable para cumplir con los niveles garantizados del AO; (iii) aceptar un reemplazo comparable; o (iv) si las Partes no pueden negociar un reemplazo alternativo o comparable de buena fe dentro de los cinco (5) días hábiles, cancelar inmediatamente el resto de la colocación afectada sin penalización.
8. Duración y Terminación. Este Contrato comenzará en la Fecha de Entrada en Vigor y continuará hasta que se completen los Servicios. Cada Parte puede rescindir el Contrato mediante notificación por escrito enviada a la otra Parte dentro de los quince (15) días anteriores a la fecha de rescisión del Contrato, a menos que se disponga lo contrario en el AO aplicable o en este Contrato.
9. Materiales publicitarios. Cancelación de la AO. Ningún cambio al AO será efectivo a menos que sea por escrito y firmado por ambas Partes.
El Cliente es responsable de proporcionar los Materiales Publicitarios cinco (5) días hábiles antes de la Fecha de Inicio de la Campaña ("Fecha de Entrega de los Materiales Publicitarios"). Los Materiales publicitarios no se considerarán proporcionados a menos que estén en un formato especificado o aprobado de otro modo por la Compañía.
En caso de que el Cliente cancele el AO aplicable después de la Fecha de Entrega de los Materiales Publicitarios, pero antes de la Fecha de Inicio de la Campaña, el Cliente será responsable de pagar una tarifa del 50 % de la tarifa de publicidad aplicable (presupuesto de la Campaña) prevista en el AO.
En caso de que el Cliente cancele el AO aplicable después de la Fecha de inicio de la Campaña, el Cliente será responsable de pagar una tarifa por el monto del 100 % de la tarifa de publicidad aplicable (presupuesto de la Campaña) prevista en el AO.
10. Términos de pago. Salvo que se disponga lo contrario en el AO, todos los Servicios se facturan en su totalidad al final de cada período de facturación. Todas las demás facturas vencen neto
60 (sesenta) días calendarios después de la facturación. A menos que las Partes acuerden lo contrario en el AO, el período de facturación es un mes calendario.
En caso de que alguna factura venza, el Cliente acepta pagar los costos de cobro, incluidos los honorarios de los abogados si se incurre, junto con intereses a una tasa mensual del 1,5 %, la que sea menor, o la cantidad máxima permitida por la ley aplicable.
Además de todos los demás recursos, la Compañía puede suspender su desempeño si algún pago está atrasado. La suspensión no eximirá al Cliente de su obligación de pagar en su totalidad.
Toda la facturación se basa en los Entregables reales entregados, según lo determine la Compañía. La Compañía se reserva el derecho de considerar las campañas con 10 % del objetivo de impresión al final de la campaña completada, a menos que se acuerde lo contrario por escrito. En tal caso, la Compañía no tendrá la obligación de entregar una "compensación" y la Compañía facturará, y el Cliente pagará, por las impresiones realmente entregadas en función de la tarifa contratada y sin tener en cuenta ninguna tarifa reducida.
El pago se realiza mediante transferencia de fondos a la cuenta corriente de la Compañía, con base en la factura emitida. Las obligaciones de pago se consideran cumplidas en el momento del abono de los fondos a la cuenta corriente de la Compañía en los términos y condiciones previstos en el Contrato y la AO correspondiente.
11. Impuestos. Cada Parte será responsable de todos los impuestos derivados de este Contrato y cualquier Ley aplicable.
12. Licencia de publicidad. Múltiples formatos. El Cliente otorga a la Compañía un derecho y licencia no exclusivos para exhibir, realizar, publicar, modificar y transmitir los Materiales Publicitarios proporcionados por el Cliente y/o Anunciante y/o cualquiera de sus representantes para los fines contemplados en el presente Contrato. Si los Servicios en los que se publican los Materiales publicitarios enviados bajo una Orden publicitaria se convierten y distribuyen en cualquier otro formato o medio, el Cliente otorga a la Compañía todos los derechos necesarios para convertir, publicar y distribuir dichos Materiales publicitarios en dichos otros formatos y medios.
13. No divulgación de información confidencial. Cada parte mantendrá la confidencialidad y no divulgará a ningún tercero ni utilizará (excepto según lo contemplado en este Contrato), cualquier información no pública obtenida de la otra parte que esté marcada o designada como confidencial ("Información Confidencial"); siempre que, sin embargo, ninguna de las partes tenga prohibido divulgar o utilizar Información Confidencial que: (i) esté disponible públicamente o se haga pública sin ningún acto u omisión de la parte receptora, (ii) sea o haya sido divulgada a dicha parte por un tercero que no tiene obligación de confidencialidad con respecto a la misma, (iii) es o ha sido desarrollado independientemente por dicha parte, sin uso o referencia a la Información confidencial de la otra parte, por personas sin acceso a la misma, o (iv) debe usarse o divulgarse según una orden judicial o la ley aplicable, siempre que dicho uso o divulgación sea en la medida mínima requerida por dicha orden judicial o la ley aplicable.
14. Declaraciones y Garantías; Descargos de responsabilidad.14.a. Declaraciones y garantías de La Compañía. La Compañía declara y garantiza al Cliente que: (a) proporcionará los Servicios de manera profesional y eficiente; (b) tiene todos los derechos necesarios para cumplir con sus obligaciones bajo este Contrato; y (c) que este Contrato no entra en conflicto con ninguna obligación que la Compañía tenga con terceros. SALVO LO ESTABLECIDO EN ESTA SECCIÓN, TODOS LOS SERVICIOS Y PROMOCIONES SE PROPORCIONAN "
EN EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN" SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, Y LA COMPAÑÍA RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS RELACIONADAS CON ESTE CONTRATO, IMPLÍCITAS O EXPLÍCITAS, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, NO INFRACCIÓN E IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO.
14.b. Descargos de responsabilidad de la Compañía. La Compañía no es responsable de los errores u omisiones en los Materiales publicitarios proporcionados por el Cliente o su Representante o cualquier tercero en nombre del Cliente (incluidos los errores en los números clave) o por los cambios realizados después de las fechas de cierre.
14.c. Representaciones y garantías del cliente. El Cliente declara y garantiza a la Compañía que: (a) tiene todos los derechos necesarios para cumplir con sus obligaciones en virtud de este Contrato, (b) los Materiales publicitarios y el uso de los mismos según lo contemplado en este Contrato, no viola ni violará ningún derecho de terceros; y (c) los Materiales publicitarios serán veraces, fundamentados y cumplirán con todas las leyes aplicables (incluidas las leyes de publicidad), y a partir de la Fecha de entrada en vigencia, los productos o servicios del Cliente o Anunciante que se incluirán en los Entregables no han sido sujeto a cualquier problema de responsabilidad de productos, alegaciones, retiros o reclamos. El Cliente acepta indemnizar y eximir a la Compañía de cualquier pérdida, costo, responsabilidad y gasto, incluidos los honorarios razonables de los abogados, que surjan de cualquier reclamo de terceros que resulte del incumplimiento de cualquier término, condición, representación o garantía hecha por el Cliente en este Contrato.
15. Limitación de responsabilidad. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY, NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL, PUNITIVO, POR CONFIANZA O CONSECUENTE DE CUALQUIER TIPO (INCLUYENDO LUCRO CESANTE), INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA DE ACCIÓN, YA SEA POR CONTRATO, AGRAVIO (INCLUYENDO NEGLIGENCIA), RESPONSABILIDAD ESTRICTA O DE CUALQUIER OTRO CASO, AUNQUE SE HAYA INFORMADO DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS CON ANTICIPACIÓN. EXCEPTO POR LAS OBLIGACIONES DE INDEMNIZACIÓN EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO, EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY, LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE CADA PARTE HACIA LA OTRA NO DEBERÁ EXCEDER EL MONTO REALMENTE PAGADO O POR PAGAR POR EL CLIENTE A LA COMPAÑÍA BAJO ESTE ACUERDO EN LOS 12 MESES ANTERIORES AL EVENTO QUE DIO LUGAR A LA RESPONSABILIDAD.
16. Fuerza mayor. Excluyendo las obligaciones de pago, ni el Cliente ni la Compañía serán responsables por la demora o incumplimiento en el cumplimiento de sus respectivas obligaciones en virtud del Contrato si dicha demora o incumplimiento es causado por condiciones fuera de su control razonable, incluidos, entre otros, incendios, inundaciones, accidente, terremotos, fallas en las líneas de telecomunicaciones, cortes eléctricos, fallas en la red, casos fortuitos o disputas laborales (
“Evento de fuerza mayor”). Si la Compañía sufre dicho retraso o incumplimiento, hará los esfuerzos razonables dentro de los cinco (5) días hábiles para recomendar una transmisión sustituta del Anuncio o el período de tiempo para la transmisión. Si dicho período de tiempo sustituto o compensación no es razonablemente aceptable para el Cliente, la Compañía le permitirá al Cliente una reducción prorrateada en los cargos de espacio, tiempo y/o programa a continuación en la cantidad de dinero asignada al espacio, tiempo y/o programa al momento de la compra. Además, el Cliente tendrá el beneficio de los mismos descuentos que habría obtenido si no hubiera habido incumplimiento o demora. Si la capacidad del Cliente para transferir fondos a terceros se ha visto afectada negativamente por un evento fuera del control razonable del Cliente, que incluye, entre otros, fallas en los sistemas de compensación bancaria o un estado de emergencia, entonces el Cliente hará todo lo posible para hacer pagos en tiempo y forma a la Compañía, pero cualquier retraso causado por tal condición será excusado por la duración de tal condición. Sujeto a lo anterior, dicha excusa por la demora no eximirá de ninguna manera al Cliente de ninguna de sus obligaciones en cuanto a la cantidad de dinero que se habría adeudado y pagado sin tal condición. Si un evento de Fuerza Mayor continúa durante cinco (5) días hábiles, la Compañía y/o el Cliente tienen derecho a cancelar el resto del AO sin penalización.
17. Misceláneas. Cualquier término de este Acuerdo puede modificarse o renunciarse solo con el consentimiento por escrito de las Partes. Por la presente, el Cliente da su consentimiento para que la Compañía incluya el nombre del Cliente con el fin de promocionar los servicios de la Compañía en los materiales del cliente, el sitio web de la Compañía o eventos de marketing.
18. Ley aplicable. Arbitraje. La validez, interpretación, construcción y ejecución de este Contrato se regirá por las leyes de la Ciudad de México, sin perjuicio de los principios de conflicto de leyes.
En caso de controversia sobre la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, las Partes acuerdan someterse a la jurisdicción y competencia de los tribunales civiles de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando así al fuero, jurisdicción o competencia que pudiera corresponderles a sus respectivos domicilios, presente o futuro o cualquier otra causa.
19. Idioma predominante. Estos Términos están redactados en inglés y español. En caso de disputas que surjan entre las Partes y/o por discrepancias entre los textos en español e inglés, el texto en inglés prevalecerá para los efectos de la solución de dichas disputas.